El III Encuentro ITCIP abordará la adaptación y el liderazgo de las administraciones
El ITCIP organiza de forma conjunta con el Ayuntamiento de Málaga el que será su III Encuentro de Innovación Pública. En esta ocasión, el Encuentro se llevará a cabo en el Museo Ruso de la citada ciudad andaluza los próximos 22 y 23 de junio y las inscripciones ya están disponibles a través de la página web del ITCIP.
Su lema, ‘23/27, un cuatrienio clave para la adaptación y el liderazgo en las AA.PP’, refleja tanto la creencia sobre la idea de que no hay nada mejor que abordar los cambios al inicio de una etapa corporativa y llevarlos a cabo ‘en colaboración’, como el principio que hace alusión al hecho de que la innovación es una responsabilidad de la gestión pública a la hora de utilizar todos los instrumentos que están a su alcance en pro de la transformación y el cambio.

Objetivos
El III Encuentro de Innovación ITCIP se sitúa en un periodo legislativo en el que la mayoría de nuestras administraciones se han enfrentado a retos prefijados para la década 20/30 que, hasta el momento, no han sido abordados lo suficiente.
Por ello, es necesario generar espacios de reflexión e intercambio sobre la necesidad de una transformación real de las AA.PP, la búsqueda y delimitación de las áreas en las que se ha intervenir para propiciar esta transformación
y el análisis e intercambio tanto de información como de conocimiento por parte de las personas implicadas con este cambio.
Contenidos
A lo largo de todo el Encuentro se abordarán tres grandes bloques temáticos:
TRANSFORMACIÓN
CULTURAL EN LAS AA.PP.
En el que la Innovación se presenta como un instrumento de transformación y cambio de todas las organizaciones públicas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En este punto, el Encuentro acogerá el desembarco de la IA en nuestras administraciones. En momento de ir planificando e identificando de una forma global, integrada y colaborativa lo que puede ser una nueva oportunidad o una terrible amenaza.
INNOVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
Se trata sobre el papel que juega la innovación tanto dentro de la propia organización como en la generación de espacios colaborativos.
Si quieres patrocinar el evento también puedes hacerlo solicitando el dossier a la organización a través de su correo electrónico mailto:info@itcip.es.
Programa
Temática: Las Administraciones Públicas están viviendo un proceso de transformación forzosa en este escenario postcovid, pero ¿está siendo la transformación realmente gestionada y planificada? ¿se ha reflexionado sobre en que se han de convertir las AAPP tras su proceso de transformación?
10:00 a 10:30 | Apertura del Congreso
- Miguel Ángel de Bas Sotelo | Fundador del ITCIP.
- Representante del Ayuntamiento de Málaga.
10:30 a 11:00 | La nueva Ley de Función Pública, su incidencia en la transformación de las AAPP
- Pendiente de confirmación
11:00 a 11:30 | Diálogo – ¿Marco regulatorio para la Transformación?
- ¿Es necesario un marco regulatorio que sirva de guía para los procesos de transformación?
- ¿Qué aspectos debería recoger?
Intervienen:
- Fernando Monar Rubia. Investigador y formador en gestión, evaluación, innovación y transformación pública. Miembro de la ADPP. Colaborador del ITCIP. Miembro del World Council For Quality. Co autor de los modelos Ciudadanía e InnovaGLoc
- Borja Colón de Carvajal Fibla. Director General de Coordinación de Políticas Públicas de la Diputación de Castellón.
- Carlos Moreno Rodríguez.Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de RRHH del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
11:30 a 12:00 | Pausa-café
12:00 a 12:30 | El rol de la Comunicación en los procesos de TC
- La comunicación
- El empleado como sujeto activo de la comunicación informal
Interviene:
- Pendiente de confirmación
12:30 a 13:15 | Caso de éxito del Ayuntamiento de Málaga: El Fomento de una cultura innovadora
Intervienen:
- Juana María Rabelo Maldonado. Jefa de Sección de Cambio y Excelencia Corporativa del Ayuntamiento de Málaga
- Pilar Vila Herrero. Jefa de Servicio de Proyectos y Dirección Obras de Infraestructura. Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras de Málaga
- Ramsés Vidal Sánchez. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras de Málaga
13:15 a 13:45 | El caso de éxito de Laycos
Intervienen:
- Moisés Hernández Padrón. CEO laycos.net
13:45 a 14:15 | Inspira, experimenta, transforma. Sin movimiento no hay paraíso. El caso de éxito de la Transformación Cultural en Sant Cugat del Vallés
Interviene:
- Joana Miñarro Remohy. Responsable de organización de la Oficina Agenda Urbana Sant Cugat. Presidenta de la Asociación Catalana de Gestión Pública
14:00 a 14:30 | El Modelo de Transformación Cultural (TC) de ITCIP:
- El enfoque y ámbitos de la TC en las AAPP
- El modelo de TC de y con las personas
Intervienen:
- Álvaro Serrano Ruiz. Coordinador del ITCIP.
- Concepción García Diéguez. Consultora en Madrid Digital y profesora asociada de Machine Learning e IA en la Universidad Carlos III de Madrid.
Ponentes

Miguel A. de Bas Sotelo
Fundador del ITCIP
Fernando Monar Rubia
Investigador y formador en gestión, evaluación, innovación y transformación pública. Miembro de la ADPP. Colaborador del ITCIP. Miembro del World Council For Quality. Co autor de los modelos Ciudadanía e InnovaGLoc
Borja Colón de Carvajal Fibla
Director General de Coordinación de Políticas Públicas de la Diputación de Castellón
Carlos Moreno Rodríguez
Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de RRHH del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Juana María Rabelo Maldonado
Jefa de Sección de Cambio y Excelencia Corporativa del Ayuntamiento de Málaga
Pilar Vila Herrero
Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras de Málaga
Ramsés Vidal Sánchez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras de Málaga
Moisés Hernández Padrón
CEO laycos.net
Joana Miñarro Remohy
Responsable de organización de la Oficina Agenda Urbana Sant Cugat. Presidenta de la Asociación Catalana de Gestión Pública
Álvaro Serrano Ruiz
Coordinador del ITCIP
Concepción García Diéguez
Consultora en Madrid Digital y profesora asociada de Machine Learning e IA en la Universidad Carlos III de Madrid
Carmen Cabanillas Serrano
Presidenta de la Asociación ASTIC
Nono Hernández Moreno
Secretario Provincial del Servicio Andaluz de Empleo en la provincia de Cádiz
Leonor Torres Moreno
Directora general de informática en el Ayuntamiento de Alcobendas
Gerardo Bustos Pretel
Subdirector general de Información, Documentación y Publicaciones en el Ministerio de Hacienda y Función Pública
Virginia Moreno Bonilla
Directora General de Nuevas Tecnologías e Innovación en el Ayuntamiento de Leganés. Técnico de Comisiones de Modernización y Tecnología en la FEMP
David Povedano Alonso
Director General de Innovación y transformación digital del Ayuntamiento de Fuenlabrada
Inmaculada Márquez Valle
Jefa de servicio de selección del IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública). Junta de Andalucía
Javier Araujo Campos
Strategy Advisor de Iron Mountain
José Antonio LaTorre Galicia
Miembro del #CIP y responsable del departamento de formación de la Diputación de Alicante durante más de 30 años
Carlos Suso Llamas
Jefa de servicio de selección del IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública). Junta de Andalucía
Israel Pastor Sainz-Pardo
Subdirector de Aprendizaje del INAP
Maite Covisa Rubia
gerente de la Universidad de La Laguna
Víctor Solla Bárcena
Director General de Innovación y Digitalización Urbana en el Ayuntamiento de Málaga
Cristina Pruñonosa Bengochea
Gerente de la Oficina de Atención Empresarial de la Generalitat de Catalunya
Lugar de celebración
Museo Ruso de Málaga
