
Jefa de Servicio de Estudios y Métodos Estadísticos; del Instituto de Estadística y Cartografía de la (JA)
Licenciada en Económicas por la UCM inicié mi trayectoria laboral en Bruselas como Research Analyst en la consultora estratégica McKinsey & Co. El interés por los datos y el rigor en su construcción me llevó a profundizar en la estadística, cursando el Máster Universitario en Estadística aplicada y estadística pública de la UAH. Desde entonces desarrollo mi trabajo en organismos de estadística oficial, inicialmente en el INE y desde 2006 en el Instituto de Estadística de Andalucía, Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en la actualidad.
En estos años he tenido la suerte de estar involucrada en multitud de proyectos estadísticos con temáticas variadas y con colegas de otras disciplinas, regiones u organizaciones, frecuentemente proyectos nuevos que suponían innovación, experimentación e intercambio de experiencias. Fruto de estos proyectos han sido las participaciones o comunicaciones en foros como el EIP Steering Committee, el European Forum for Geography and Statistics o más recientemente la participación en el partenariado AACID-PNUD para apoyar la monitorización de los ODS en los municipios andaluces.
Actualmente como jefa del Servicio de Estudios, Síntesis y Métodos estadísticos del IECA, soy responsable de actividades periódicas como la Encuesta social de Andalucía y la Distribución espacial de la población en Andalucía, así como del planteamiento y desarrollo de trabajos innovadores o prototipos para la elaboración de estadísticas oficiales a partir de registros administrativos como el Catastro Inmobiliario (http://www.juntadeandalucia. es/ institutodeestadisticaycartogr afia/espacios-construidos/ viviendas/index.htm) o a partir de nuevas fuentes de datos como los datos móviles (http://www.juntadeandalucia. es/ institutodeestadisticaycartogr afia/movilidad/index.htm)
Si bien la innovación es espontánea y no se puede organizar, sí se puede facilitar y canalizar, esta es una de las labores del Servicio de Estudios, Síntesis y Métodos estadísticos desarrollando nuevos proyectos, interdisciplinares, interservicios, interinstituciones así como un programa de formación que fomenta que los técnicos estadísticos y cartógrafos trabajen con herramientas innovadoras (software de Data Science). Recientemente hemos participado con el IAAP en el diseño del estudio sobre necesidades formativas en materia de gestión y uso eficiente del dato con el objetivo de desarrollar un plan de formación transversal, dirigido a todo el personal de la Junta de Andalucía.